Cordial saludo
Desearía saber si existen estudiantes universitarios que estén vinculados a esta comunidad.
Saludos a todos y todas de parte del grupo de diseño aplicado de la Universidad del Atlántico en la ciudad de Barranquilla.
Hola, sí yo soy estudiante de ingeniería mecatrónica en la UAO, Cali también tenemos un grupo de dibujó vinculado a Solidworks.
Hola a todos, yo soy estudiante de Ingeniería Biomédica de La Universidad Manuela Beltrán, no tenemos grupo de diseño pero manejamos mucho las herramientas de diseño para nuestros proyectos, más que todo Autodesk Inventor.
Que tal hacer webinars con tutoriales , sobretodo me parece importante explicar como llega a la manufactura real , no solo los solidos por que en ciertas ocaciones son solo bosquejos pero no se pueden fabricar . Ej chapas metalicas , moldes , etc
Hola a todos, soy estudiante de Ingeniería Mecánica de l Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central acá en Bogotá. utilizamos muchísimo el CAD sobre todo Inventor pero no tenemos un grupo o algo por el estilo, seria pertinente para la formación de conocimiento crear uno. por lo menos que yo sepa, no existe. Saludos.
Apoyo la idea de Fabian.
Hola Buen día a todos, soy estudiante de ingeniería industrial de 8 semestre en unicuces cali , también soy tecnologo en diseño mecatronico, este año valide el certificado profesional de inventor, actualmente doy clases los fines de semana en un instituto donde enseño inventor y autocad.
Hola por allá
Soy Ingeniero Mecánico, graduado en 1996 de la I.S.P.J.A.E (Instituto. Superior. Politécnico. Jose Antonio Echevarria) Ciudad de la Habana, Cuba. Tengo mas de 22 años de experiencia como Ingeniero mecánico en el sector químico y de la construcción.
Actualmente resido en el Reino Unido, trabajo como BIM Manager y en lo que los pueda ayudar aquí me tienen.
Hola P lopez, mi nombre jhon murillo, muy interesante yo trabajo en forsa sa, una empresa que fabrica formaletas, estoy el área de innovación y desarrollo encargado de los nuevos paneles seria bueno entender algo de la metodología BIM aplicada a la construcción, muchas Gracias!
Un saludo Sr. Murillo,
Bueno primero que todo BIM, por sus siglas en Ingles significa (Building. Information. Modelling) , es un concepto que comenzó hace mucho tiempo atras en E.U, y aunque hay literatura al respecto, generalmente esta asociada a un software, Autodesk Revit, por ende hay demasiada confusion y tergiversacion del objetivo fundamental que se persigue cuando una compañia o un pais, como en este caso UK trata de generalizar o implantar este concepto o "esta nueva manera de hacer las cosas" en la industria de la construcción.
En otras palabras, el concepto es muy simple, solo se trata de "Construir una Base de Datos Tridimensional" que permita gestionar con mayor facilidad el proceso constructivo de cualquier instalación, ya sea Estadios deportivos, puentes, carreteras, Edificios comerciales o no comerciales, Aeropuerto, etc. Entiendase que el proceso constructivo abarca desde la fase de concepcion (conceptualizacion) hasta la fase de demolición cuando el edificio u obra, deja de existir.
Que sucede, la vida util de un proyecto desde el concepto+construccion+puesta en funcionamiento+demolicion es dividida dos grandes escenarios, el primero que abarca desde el concepto hasta la construccion y la entrega al cliente y el otro la adminstracion mas la demolicion al cabo de los años. Mi experiencia cae dentro del marco de la primera gran fase pues ciertamente no se lo que hace el cliente con la obra ni es objetivo del contratista intervenir en eso solo se interviene si se requiere pero una vez que se hace el handover se terminan las acciones del contratista y el cliente admistra su bien inmbueble a su manera.
La fase complicada va desde el inicio hasta la entrega (handover) de la base tridimensional al cliente y es enteramente responsabilidad del cliente establecer y chequear lo que desea en orden de adquirir esa base de datos tridimensional para poder administrar eficientemente su propiedad. Esto se establece desde la fase contractual del proyecto.....
El tema Sr Murillo, es complicado y extenso, pudieramos estar hablando dias pero es a lo que va el mundo, Europa lleva tiempo en el tema y en Inglaterra para el 2020 sera obligatorio para todas las compañias el generar informacion orientada a BIM puesto que las compañias de manufactura (manufacturing companies) están vinculadas directamente en este proceso.
Como profesional le puedo decir que hay bastante confusion con el tema a nivel de pais, no todo el mundo logra interpretar o comprender de que va el tema. Yo he tenido la suerte de participar en varias obras grandes como Bloomberg Londres, The internatinal Quarters (s5 y s6) en Londres, Rathbone Square, Tottenham Hotspur F.C./Arena/Stadium, etc y he podido darme cuenta del porque de esa gran confusion que existe y porque hay compañias que Invierten sumas enormes de dinero en software que no es el que esta en correspondencia con lo que hacen.
...continuando en este tema, puedo decirle ademas que muchas compañías interpretan la llegada de este nuevo concepto (BIM) como negativo debido a las inversiones en software, entrenamiento de personal, gastos por errores, etc en que incurren o incurriran si adoptan esta nueva forma de hacer.
Sin embargo esta demostrado que la adopcion del concepto o proceso BIM (para llamarlo correctamente) por parte de una compañia X contribuye a la disminucion de los costos por concepto de fabricacion (disminuyen los errores pues se incrementa la precision en el diseño) disminuyen los errores constructivos por concepto de Interferencias durante el proceso constructivo, disminuyen los costos por concepto de demora en la entrega, (la llamada 4D, el tiempo, interviene en la planificacion adecuada de la ruta critica ya que se vincula directamente al modelo tridimensional y se chequea mediante software previamente el comienzo de las acciones constructivas). Disminuyen los costos por concepto de insumos, (reduccion drastica del consumo de papel, gastos por concepto de impresion, etc) pues se chequea y analiza un modelo 3D los dibujos son una "extension" del modelo 3D que se actualizan en tiempo real segun se actualice el modelo.
Por otro lado BIM ha contribuido al desarrollo de nuevas areas de empleo, han nacido especialidades como la llamada Ingenieria digital de la construccion, Administrador BIM (BIM Manager), que son especialidades que estan vinculadas directamente a este concepto/proceso pero que no tienen responsabilidad o impacto directo en el diseño o construccion. Esto ultimo varia un poco, por ejemplo en mi caso yo estoy contratado a tiempo completo como BIM Manager pero debido a la infraestructura de trabajo anterior de nuestra compañia mi funcion esta tamien orientada a la implementacion de un nuevo sistema de manufactura desde el punto de vista CAD, o sea, lo estoy rehaciendo todo de nuevo desde cero para mejorar el proceso de manufactura y al mismo tiempo debido a esto poder generar informacion orientada a BIM para cada proyecto en cuestion. Basicamente tengo dos trabajos en uno :)
Excelente mi amigo, compartiré esta información en la compañía, cuando pases por Colombia seria bueno contar con tus servicios
Tecnología en Electrónica, estudiante de Ing Electrónica, Modelo en Inventor como aficionado
hola soy estudiante de la cadena de manufactura avanzada sena medellin antioquia modelo ( solidworks - catia- inventor un saludo para todos
Alguien tiene experiencia en manufactura desarrollando en lamina o chapa metalica de solidworks ?
Cordial saludo
Soy diseñador industrial, con conocimiento en autodesk inventor.
yo tengo experiencia pero en autodesk inventor por si le interesa
Fabian
Cordial saludo
Soy el Ing. Mec. Carlos García, docente de PES del ETITC, en este momento tenemos implementado el semillero de investigación FABRICACIÓN DIGITAL que está pensando en fortalecer todo el tema del desarrollo del uso de los diferentes software CAD para su aplicación en el FabLab mas teniendo presente que tenemos varios equipos de apoyo, cuando quiera puede pasar por el laboratorio de FabLab a apoyarnos.
Este semillero está adscrito al grupo de Investigación Prodigío.
Quedo atento.
hola a todos, soy Junior Farias, actualmente estoy haciendo diseños de mi perspectiva de los monoplazas del futuro.
es el link para que vean a mas detalle de mi Modelo DF1 C #2
https://youtu.be/xaL3ZGRBQ6U
hola gente, Soy ingeniero mecánico de la Universidad industrial de Santander (UIS), con experiencia en SOLIDWORKS.. me agradaria compartir experiencas con ustedes.
If you don't receive the email within an hour (and you've checked your Spam folder), email us as confirmation@grabcad.com.